Vídeos educativos:
Taller online sobre la integración de la práctica de meditación y de Aikido con las prácticas de educación musical (o de educación, de una forma general). Promovido por Taller Cultural del Estado de São Paulo, con administración de Heraldo Paarmann.
Taller de batería en la plataforma Music Dot.
Grabaciones educativos:
Captación y finalización del CD con niños de la escuela Prof. Izac Silvério, junto con profesores de música del PIBID (Programa de Iniciación de Docencia) de Educación Musical de UNESP, bajo la orientación de la Prof. Luiza Christov y Prof. Jessica Makino.
Proyectos executados: Proyecto de Producción Musical, Escuela Prof. Alberto Levy – 2011 https://producaolevy.wordpress.com/ Sitio del proyecto desenvuelto por mi, parte del Núcleo de Enseñanza de UNESP, bajo orientación de la Prof. Iveta Borges, en la escuela pública Prof. Alberto Levy. Posee dados sobre el proyecto, con un diario de las clases, archivos de audio, etc. Ciclo de Encuentros: Música, tecnología y creatividad. UNESP, São Paulo, 11/2012. El Núcleo de Música, Tecnología y Creatividad trajo 3 convidados para realizar un ciclo de encuentro entre estudiantes y profesionales del mercado de música. El foco de los encuentros fue la producción musical con el uso de recursos tecnológicos de audio. Los temas fueran direccionados para tratar del uso pedagógico de estas herramientas de producción, con objetivo de provocar un diálogo entre universos aparentemente distantes – Universidad, Escuela y Mercado – pero que se aproximan. Organizadores: Kezo Nogueira, Fernando Salvador, Diego Sales y Pedro Bernardes Neto. Bajo la orientación de la Prof. Iveta Borges, del Núcleo de Enseñanza de UNESP. |
Talleres ministrados: Cuerpo y conflicto: la búsqueda de la harmonía pelo movimiento. São Paulo, UNESP, 08/2015 y 08/2014. Taller ofrecido en el curso de formación de profesores “Artes en la Educación Básica y sus Múltiples Lenguajes – Desafíos y Prácticas”, en agosto de 2015, en UNESP. Para profesores de arte de la red municipal de São Paulo. El taller buscó explorar el arte marcial Aikido como fuente transdisciplinar para la pesquisa en educación, con énfasis en la búsqueda por posibilidades de movimiento en situaciones de conflicto. Exploramos las dinámicas de Aikido para discutir nuevas formas de pensar el cuerpo que se movimienta con fluidez. Tecnología musical y creatividad. São Paulo, UNESP, 09/2012. Taller ofrecido en la IV Semana de Educación Musical IA/UNESP y VIII Encuentro Regional Sudeste de la ABEM. Resumo: Reflexión sobre el uso creativo de las herramientas de tecnología musical aplicada en la construcción de prácticas educacionales para adolescentes. Discutimos sobre la necesidad de incorporar las referencias musicales de los estudiantes, y como esto influencia la relación profesor-estudiante. Discutimos también un abordaje pedagógico radicado en la fluidez, abordando los conceptos filosóficos de Aikido. Abordaje creativo en batería. Ilha Comprida, 04/2013. Taller que ocurrió en el Espacio Cultural Plínio Marcos, a través de la Secretaria de Cultura de Ilha Comprida, con la participación del guitarrista Fúlvio Oliveira. Objetivos: Demonstrar la aplicación práctica de ordenadores y iPod para lo estudios de batería; Demonstrar formas para la construcción de una práctica musical creativa y fluida; Demonstrar la aplicación de una grande variedad de ritmos, tocando con loops pre grabados; Demonstrar distintos abordajes usando partes de la batería. Posibilidades Tecnológicas en la Educación Musical. SESC Vila Mariana, São Paulo, 09/2013. Objetivo: proponer un panorama, un visado de las herramientas tecnológicas existentes na actualidad, que poden contribuir para enriquecer la enseñanza de música. Dentro de una perspectiva creativa y contextualizando la realidad da música en la sociedad contemporánea, fueran analizados distintos tipos de hardware y ordenadores, softwares de grabación, aplicativos, grabadores portátiles y otros equipos de grabación. La idea fue discutir como estas posibilidades tecnológicas poden transformar la educación musical. Posibilidades tecnológicas en audio para la educación. MIS, São Paulo, 10/2013. Taller ofrecido durante dos encuentros en el Laboratorio del MIS (Museo de Imagen y Sonido). Objetivo: explorar posibilidades existentes en la tecnología musical, con la finalidad de montar proyectos prácticos como radios y podcasts, usando softwares libres basados en ordenadores y dispositivos móviles, además de herramientas de ambientes virtuales. |